Bueno despues de las elecciones, vamos a hacer el repaso, el mas importante repaso de las votaciones del 9 de Marzo:
Nunca os habeis quedado flipando con los partidos politicos que hay en la mesa electoral, que vas buscando el tuyo (UPyD en mi caso), y no paras de ver cosas raras?
Yo el dia 9, iba buscando el mio, y el primero que vi fue el del partido de los no fumadores... manda cojones!! jajajaja, p... casualidad! Estoy por afiliarme a ellos :P.
Bueno, vamos al lio:
Partido de los no fumadores PNF
(Ole ole!! jajajaja. La idea es buena, pero no se porque me da a mi que van un poco en plan excluir al fumador, acoso y derribo. Creo... no lo se seguro... pero esta bien que haya algo asi, mientras no sea en plan radical.)
Partido HachePartido dirigido por la presentadora humorística Eva Hache y secundado por sus colaboradores del programa. “Si ganamos las elecciones, para cenar todas las noches habrá salmón y caviar”
anunciado en TVE
PPPP El Partido de los Amantes de la Cerveza de Polonia (PPPP; Polaco: Polska Partia Przyjaciół Piwa) fue fundado en 1990. Uno de sus líderes era el humorista Janusz Rewiński. En un principio el objetivo del partido consistía en promover el consumo de cerveza en detrimento del vodka, como medida para prevenir el alcoholismo.
Su denominación satírica y la desmotivación producida por los cambios políticos llevó a muchos polacos a votar por el PPPP. El carácter del partido queda bien reflejado en su llamada al voto alegando que con ellos en el poder "no será mejor, pero al menos sí será más divertido". En las elecciones legislativas de 1991 el PPPP obtuvo 16 de los 460 escaños en el Sejm. Al poco tiempo el partido se escindió entre las facciones de la cerveza "grande" y "pequeña", a pesar de la declaración de Rewinski de que "la cerveza no es rubia ni negra, es sabrosa". Finalmente el PPPP desapareció y algunos de sus diputados se unieron a partidos más serios.
Ciudadanos Agobiados y Cabreados (CAyC) es un partido político nacido en 1993 en Colmenar Viejo, Madrid fruto del enfado y cansancio con la administración. Sus pilares son la lucha contra la corrupción, derechos cívicos y/o constitucionales.
CIUDADANOS EN BLANCO 1º.-Visibilizar y hacer eficaz el VOTO EN BLANCO. Para ello propondrá ante los organismos legislativos correspondientes que, por ley, el VOTO EN BLANCO sea computable y se le asignen los escaños correspondientes a los votos obtenidos. Estos posibles escaños quedarán vacíos, respetando de esta forma la voluntad de los votantes en blanco.
2º.-Difundir las diversas razones o motivos por los que distintas personas o colectivos eligen el VOTO EN BLANCO, siempre que estas razones respeten los principios de la democracia y de la no violencia activa. CIUDADANOS EN BLANCO, respetando todas, no se identifica EN EXCLUSIVA con ninguna de las razones de los votantes en blanco.
3ª.- Hasta tanto se consiga la ley de computabilidad del VOTO EN BLANCO, CIUDADANOS EN BLANCO pedirá el voto para él, comprometiéndose a dejar vacíos -no participando en las discusiones y deliberaciones- los escaños que pudieran corresponderles en los Municipios, Asambleas Autonómicas y Parlamentos. Únicamente intervendrá, cuando fuere necesario y oportuno, para reivindicar la promulgación de la ley de computabilidad del VOTO EN BLANCO.
4º.-Una vez conseguida la ley de VOTO EN BLANCO COMPUTABLE, CIUDADANOS EN BLANCO SE DISOLVERÁ.
5º.- Si Ciudadanos en Blanco consiguiese algún escaño, su titular no se lucraría con las asignaciones económicas que por cualquier concepto pudieran corresponderle; sino que, deducidos los gastos personales que la posesión del escaño pudieran ocasionarle, dichas asignaciones económicas deberán revertir a la sociedad en la forma que en la Asamblea del partido se decida.
(joder, o yo estoy fatal, o estos del partido en blanco me parece que, al menos, piden algo con bastante logica...)
El Partido Cannabis por la Legalización y la Normalización (P.C.L.Y.N.)Nace a finales del año 2003 en Valencia, aunque su I Congreso se celebrará en enero del año siguiente, contando en su génesis con el apoyo de la Asociación de la Cultura Cannábica de Valencia (conocida también como La Barraca de María), la A.I.C.C. (Asociación de Internautas Cannabis Café), la F.A.C. (Federación de Asociaciones Cannábicas) y otras.
Partido Mutuo Apoyo RománticoEncabezada por Hong Guang Yu Gao, un ciudadano chino nacionalizado español.
Apostamos por el caminar sereno, pacífico y práctico hacia el horizonte de la utopía. El partido no nace contra nadie, sino para todos. No separa, integra. No descalifica, respeta. Aunque no llegue a gobernar, nunca será oposición sino colaborador de todo aquel que humanice nuestro pueblo.
(y yo voy y me lo creo...)Partido de los Autónomos Jubilados y Viudas...
El Partido del Karma Democrático (PKD)
Es un partido político español de corte humorístico de la provincia de Vizcaya (País Vasco). El partido nació alrededor del fanzine humorístico Karma Dice que se elabora en Vizcaya, a cuyos creadores se les ocurrió que la mejor manera de ridiculizar a los partidos políticos serios del panorama político vasco era la creación de un partido surrealista que hiciera del absurdo su bandera. Para ello fundaron el PKD, un partido registrado legalmente que se presenta a las elecciones Generales, autonómicas y municipales desde el año 2000. En las últimas elecciones autonómicas de la Comunidad Vasca de 2005 no participaron. Sus principios fundamentales son el fomento del humor como modo de vida, la reivindicación del tapeo y de las comidas y cenas como instrumento de participación de la ciudadanía en la política, el amor libre como instrumento de pacificación y la condonación de la Deuda Externa del Tercer Mundo. Su más conocido eslogan fue: "PKD el voto inútil. El voto como tú." Su líder es el humorista Bosco San Martín, más conocido como Bosco el Tosco. Han solido obtener varios miles de votos en cada ocasión. En las elecciones municipales de 2007 consiguieron más de 1000 votos para la alcaldía de Bilbao.
Partido Antitaurino contra el Maltrato Animal
(otro que tampoco me disgusta del todo...)
Otra democracia es posibleSon un colectivo de personas inconformes con el actual sistema democrático. Su objetivo es intentar conseguir una verdadera democracia, cambiando desde dentro el actual sistema.
El mensaje central de Otra Democracia Es Posible es que el
sistema democrático actual es poco democrático y, en ocasiones,
poco respetuoso con los Derechos Humanos. Intentamos canalizar esfuerzos para definir modelos políticos más
participativos que los actuales, donde los Derechos Humanos se encuentren en primera línea.
(joder, otros con los que estoy de acuerdo...)La Sandia con tres avancesEste
partido, que probablemente sea el más particular que participe en la campaña electoral, tiene como finalidad una mejora de la ordenación del mercado de las tragaperras y el juego.
(Cagate lorito...)
España 2000
(Estos me han dado hasta miedo...)Partido Pirata
Este tampoco es malo, se basa en quitar el acoso al "pirateo" informatico. Consideran que todo es promover la cultura. Tienen tambien bastante razón, pero basar un partido solo en esto, es un poco corto de miras
El Partido Carlista de Euskalherría-Euskalherriko Karlista Alderdia (EKA)Partido político federado con el resto de partidos carlistas de España en el Partido Carlista. Está integrado por los partidos carlistas de cada uno de los territorios históricos del País Vasco (Álava, Guipúzcoa y Vizcaya) y en Navarra, siendo cada uno de ellos plenamente soberanos en sus respectivos territorios.
La lecheeeee!! los hay que son inpagables. Eso si, si alguna vez pensais votar en blanco, ya sabeis a quien votar. Si un dia voto en blanco, Ciudadanos en Blanco, tiene mi voto. Aunque ya que tengo ese derecho, dudo que algún dia vote en blanco.
Y aqui os dejo una lista de los partidos practicamente sin representacion publica:
Parte de este hilo, sacada de
diario vasco